Cuando finaliza una relación laboral, es muy común que surjan dudas sobre los conceptos que el trabajador debe recibir. Dos de los términos más escuchados, y a menudo confundido, son el finiquito y la indemnización. Aunque puedan parecer lo mismo, no lo son. Hoy en el blog de Andrés Perea te explicamos la diferencia entre ambos y cómo puedes saber si están bien calculados en tu caso.
¿QUÉ ES EL FINIQUITO?
El finiquito es un documento que refleja las cantidades que la empresa debe abonarte por la finalización del contrato, independientemente de la causa (renuncia, despido, fin de contrato, etc.).
Incluye:
- -Días trabajados del mes en curso no cobrados.
- -Vacaciones no disfrutadas.
- -Pagas extras proporcionales si no están prorrateadas.
- -Horas extra pendientes (si las hay).
- -Otros conceptos devengados no abonados.
Importante: el finiquito no es una compensación. Es el pago de lo que ya te corresponde por ley.
¿QUÉ ES LA INDEMNIZACIÓN?
La indemnización es un compensación económica que te paga la empresa cuando se da un despido (improcedente, objetivo, colectivo...) o finaliza un contrato temporal.
Depende del tipo de extinción:
- -Despido improcedente: 33 días por año trabajado.
- -Despido objetivo: 20 días por año.
- -Fin de contrato temporal: 12 días por año trabajado (salvo excepciones).
Importante: no todos los ceses llevan indemnizaciones. Si te vas voluntariamente, no te corresponde indemnización, solo finiquito.
¿CÓMO SABER SI ESTÁN BIEN CALCULADOS?
Aquí van algunas claves:
- -Revisa tu nómina: el salario base y los complementos determinan el cálculo.
- -Comprueba tu antigüedad: desde cuándo empezaste a trabajar. Afecta a la indemnización.
- -Pide el desglose por escrito: en el finiquito debe figurar cada concepto con su cuantía.
- -Consulta tu convenio colectivo: puede establecer condiciones más beneficiosas.
- -No firmes nada sin revisar: si no estás seguro, puedes firmar con un "no conforme" y pedir asesoría legal antes de aceptar el pago.
RESUMEN
¿Has recibido un finiquito o te han notificado un despido y no sabes si todo está bien?
En Andrés Perea Asesoría Laboral te ayudamos a revisar tus documentos y defender tus derechos. Contacta con nosotros antes de firmar nada que no entiendas.
En ANDRÉS PEREA, nuestros expertos pueden ayudarte a cumplir con todas tus obligaciones y asegurar una presentación correcta del Modelo 232.
Contáctanos y te ayudaremos. Estamos ubicados en Donostia-San Sebastián.