ELos estatutos de una Sociedad Limitada constituyen el conjunto de reglas internas que regulan su funcionamiento, abarcando desde la forma de tomar decisiones hasta la distribución de las ganancias. Su elaboración es obligatoria al momento de crear la empresa y se incorporan dentro de la escritura pública de constitución.
En ellos se establecen elementos fundamentales como el nombre de la sociedad, su actividad económica, el capital social, la estructura organizativa y los derechos y obligaciones de los socios. Una redacción precisa y conforme a la legislación vigente es crucial para prevenir conflictos y asegurar un manejo eficiente de la sociedad.
CÓMO SE REDACTAN LOS ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD LIMITADA
Los estatutos se elaboran al constituir una Sociedad Limitada y se integran en la escritura notarial que luego se inscribe en el Registro Mercantil. Aunque hay modelos de referencia disponibles, es aconsejable adaptarlos a las características específicas y al funcionamiento de cada empresa.
Para garantizar que estén alineados con la legislación vigente, como la Ley de Sociedades de Capital, lo más recomendable es contar con el asesoramiento de un profesional legal o mercantil especializado.
CONTENIDO INCLUIDO EN LOS ESTATUTOS
A continuación, te mostramos los elementos que deben incluirse obligatoriamente en los estatutos sociales de una SL:
- -Denominación social: debe ser un nombre único, no coincidente con otras sociedades ya registradas, y contener la indicación «Sociedad Limitada» o su abreviatura S.L.
- -Objeto social: Se refiere a las actividades económicas que desarrollará la sociedad. Debe redactarse de forma clara y precisa, ya que delimita el campo de actuación legal de la empresa.
- -Domicilio social: Debe indicarse el municipio donde la sociedad tendrá su sede. Puede cambiarse posteriormente mediante acuerdo de la Junta General y modificación estatutaria.
- -Duración de la sociedad: Por defecto, se establece por tiempo indefinido, salvo que los socios decidan fijar una duración concreta.
- -Capital social: El capital mínimo de una Sociedad Limitada es de 3.000 euros, totalmente suscrito y desembolsado. Se detallará el número de participaciones, su valor nominal y la forma de suscripción.
- -Participaciones sociales: Cada socio poseerá una o varias participaciones, que no se representan por títulos físicos. Los estatutos pueden regular derechos especiales, restricciones de transmisión, o participaciones preferentes.
- -Órganos de administración: Los estatutos deben especificar el sistema de administración (administrador único, varios solidarios, mancomunados o consejo de administración) y sus facultades. También pueden regular el régimen de convocatorias y funcionamiento de la Junta General.
- -Adopción de acuerdos: Se establecerá cómo se aprueban las decisiones sociales (mayoría simple o cualificada), así como el procedimiento para convocar juntas y ejercer el derecho de voto.
- -Modificación de estatutos: La modificación requiere acuerdo de la Junta General y cumplimiento de requisitos específicos, como quórums y mayorías reforzadas.
- -Disolución y liquidación: Se regulan las causas de disolución y el procedimiento para liquidar la sociedad: pago de deudas, reparto del patrimonio, nombramiento de liquidadores, etc.
¿Necesitas ayuda para redactar los estatutos de tu Sociedad Limitada? Nuestros asesores especializados pueden ofrecerte un acompañamiento profesional para que constituyas tu empresa con total seguridad jurídica. Contáctanos hoy mismo.
Contáctanos y te ayudaremos. Estamos ubicados en Donostia-San Sebastián.